Kota Kinabalu: Una guía práctica del Monte Kinabalu

Por Rintsje Bosch

Busca esa caminata especial
Buscar

Kota Kinabalu es el pico más alto de Borneo, una isla del sudeste de Asia, compartida por 3 países: Malasia, Brunei e Indonesia. El monte Kinabalu se encuentra en Sabah, en el lado malasio de la isla, y es la montaña más alta de Malasia. Subir al monte Kinabalu es una de las mayores aventuras en las que puedes embarcarte mientras visitas Malasia.

El monte Kinabalu se ubica dentro del Parque Nacional de Kinabalu, Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO. Esta zona se encuentra entre los sitios biológicos más importantes del mundo gracias a su rica y diversa flora y fauna, y alberga famosas especies como la gigantesca Rafflesia y orangutanes. Ascender el monte Kinabalu es una experiencia única, pero no tiene por qué terminar en el pico de Low. Una vez que llegues a la cima, puedes elegir hacer la experiencia de la vía ferrata, en la que escalarás en una pared vertical con la ayuda de un cable de acero fijado a la roca. ¿Eres lo suficientemente valiente para recorrer el circuito Walk the Torq?

¿Qué alternativas tengo para subir el Kinabalu?

Cuando busques un trekking en el monte Kinabalu, puedes optar por la clásica escalada de 2 días hasta la cima y luego volver a bajar o puedes elegir combinar el trekking con alguna otra actividad. El monte Kinabalu y Borneo tienen una amplia gama de opciones para combinar con el trekking en Kota Kinabalu. Hay varias combinaciones cuando se trata de ascender el monte Kinabalu. Si te gusta subir a la montaña y luego tomar un merecido descanso, entonces una buena opción para ti sería combinar el trekking al monte Kinabalu con un relajante baño en las termas de Poring.

Para aquellos caminantes aventureros, la subida a la cima puede combinarse con una expedición de rafting en aguas bravas o, si prefieren las alturas y la adrenalina, pueden añadir a la ascensión uno de los impresionantes senderos de la vía ferrata.

Vía ferrata en el monte Kinabalu, ¿qué es?

El monte Kinabalu tiene la vía ferrata más alta del mundo o "camino de hierro" en italiano. Este camino comienza a 3200 msnm y termina a 3776 msnm. La vía ferrata es un camino de montaña que consiste en una serie de rieles, cables y puentes que te llevan desde el punto de partida hasta el final, caminando junto a la cara de la roca. La vía ferrata en Kota Kinabalu tiene 2 rutas: el circuito Walk the Torq y el pico de Low, este último es más exigente físicamente. Sin embargo, no se requiere experiencia en escalada para ninguna de las dos. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta experiencia única, ¡las vistas desde la vía ferrata son impresionantes!

¿Tienes esta aventura en tu lista de deseos y sientes curiosidad por conocer todas las posibilidades? ¡Consulta todas nuestras ofertas aquí!

¿Cómo es un típico recorrido a la cima del monte Kinabalu?

Cuando se trata de ascender el monte Kota Kinabalu, hay varias opciones. El clásico trekking a la cima toma 2 días. A continuación te mostramos el itinerario de 2 días que ofrece Mount Kinabalu Tours, uno de nuestros socios locales de confianza en Borneo:

¿Cuál es la mejor estación para ascender el Kinabalu?

Por suerte para los que planean hacer trekking en Malasia, pueden visitar Sabah en cualquier época del año. Tengan en cuenta que de junio a septiembre puede hacer calor. Sin embargo, para aquellos interesados en ascender el monte Kinabalu, recomendamos hacerlo durante la estación seca, en marzo y abril, cuando hay más posibilidades de tener una vista más clara. De todas formas, puede llover en cualquier época del año. Los meses menos recomendados son noviembre y diciembre debido a la temporada de monzones.

Aunque se puede intentar llegar la cima en cualquier momento del año, si el tiempo no lo permite, la Autoridad de Parques de Sabah cerrará el ingreso a la cumbre por razones de seguridad.

¿Estoy en forma para subir el Kinabalu?

¿Es difícil la caminata a la cima del Monte Kinabalu? Siempre depende del senderista. La subida a la cima no es dura, pero no es en absoluto un paseo por el parque. No olvides que el monte Kinabalu tiene 4095 m, por lo que la altitud es un factor que hay que tener en cuenta. Tómalo con calma desde los primeros pasos, ahorra energía, no te apresures y lo más importante: escucha a tu cuerpo. Dicho esto, si estás relativamente en forma, haces deporte todas las semanas y te mantienes activo, deberías poder llegar a la cima sin problemas.

¿Cómo es el sistema de permisos para el Kinabalu?

Como el número de turistas que quieren ascender el monte Kinabalu aumentó en los últimos años, obtener el permiso de escalada es una de las cosas más importantes. No podrás subir la montaña si no tienes un permiso. Solo son 185 los permisos diarios que emite Parques de Sabah para escalar el monte Kinabalu. Además, la entidad emitió una disposición obligatoria que establece que un número fijo de permisos se reserva para la población del país y del estado: 10 permisos son solo para la gente de Sabah, 25 para la gente de Malasia y 150 para senderistas malayos y/o internacionales.

El precio de los permisos también cambia dependiendo de la nacionalidad de los senderistas. El permiso para los locales cuesta MYR 50 (EUR 11/USD 12) para los adultos y MYR 30 (EUR 7/USD 8) para los menores de 16 años. El permiso para los senderistas internacionales cuesta MYR 200 (EUR 43/USD 48) para los adultos y MYR 80 rupias (EUR 18/USD 19) para los menores de 16 años.

¿No estás seguro aún y quieres comentar tus planes para el Mount Kinabalu (Borneo) con uno de nuestros expertos en senderismo? Ponte en contacto con ellos hoy mismo y ¡convierte tus sueños en recuerdos!

¿Qué debo empacar para ascender el Kote Kinabalu?

No importa a dónde vayas. Si haces trekking, necesitas estar preparado. Mount Kinabalu Tours hizo una lista de equipaje con recomendaciones que debes tener en cuenta cuando hagas las maletas para la aventura:

  • Calzado adecuado para caminar y sandalias
  • Ropa abrigada y cortavientos
  • Chubasquero o chaqueta impermeable
  • Ropa de recambio
  • Agua y alimentos de alto valor energético (chocolate, pasas, frutos secos...)
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Artículos de higiene básicos
  • Prismáticos
  • Cámara de fotos para los momentos inolvidables
  • Guantes
  • Linterna de cabeza

¿Tengo que darle propina al guía?

Dar propinas no es una práctica común en Malasia y la mayoría de la gente no espera recibirlas. Sin embargo, sería muy apreciado por los guías. No hay una suma fija que debas respetar, pero por un buen servicio sería correcto darle al guía una propina de alrededor de MYR 25-30 (EUR 5-6) por día. Podrías dar un poco más si estás con un grupo más grande, te lo agradecerán.

¿Cuánto cuesta ascender el Kote Kinabalu?

Las caminatas por el monte Kinabalu varían entre EUR 300 (USD 332) y EUR 850 (USD 942) por persona. Como puedes ver, hay opciones para todos los gustos. Los precios varían dependiendo del número de días y de las actividades que incluya el recorrido. La clásica caminata de 2 días incluye traslados, alojamiento, las comidas durante la caminata, los permisos y el guía. Las caminatas también pueden incluir uno de los senderos de la vía ferrata, una aventura de rafting en aguas bravas o un baño relajante en las aguas termales de Poring.

Un guía profesional y la logística, alojamiento, comida e incluso equipamiento para tu ruta organizados de principio a fin. Todo está bajo control cuando haces una de nuestras rutas guiadas en Mount Kinabalu (Borneo). ¡Compruébalo aquí mismo!

Mount Kinabalu (Borneo), ¿cómo identificar y prevenir el mal de altura?

Mal de altura o mal agudo de montaña (MAM) es el efecto sobre la salud que aparece al exponerse a bajas cantidades de oxígeno a gran altitud. Existe y debe tomarse en serio cuando se visitan destinos situados a altitudes considerables. Sus peligros no deben tomarse a la ligera, ya que pueden arruinarte el viaje o, en el caso más extremo, incluso provocar la muerte. Aunque muchas personas puede que experimenten algunos de sus síntomas, el mal de altura no tiene por qué agravarse si los conoces y los tienes bajo control. El AMS puede ocurrir cuando se practica el trekking de Mount Kinabalu (Borneo) por lo que aquí abajo puedes encontrar alguna información relevante relacionada con él:

  • Síntomas del mal de altura

    Es fundamental saber identificarlo así que aquí te dejamos una serie de síntomas que se pueden experimentar debido a la falta de oxígeno: dolor de cabeza, falta de apetito, dificultad para respirar, mareos, insomnio, náuseas y/o vómitos. La intensidad y gravedad de estos síntomas puede aumentar con la altitud, pero una sensación general de fatiga te arrebatará toda tu energía. En altitudes intermedias ( entre 1.500 y 2.500 msnm) es poco probable pero posible. Sin embargo, si asciendes a alturas superiores a 2.500 msnm, pueden desencadenarse y podrías llegar a perder el sentido de la coordinación. Si las cosas evolucionan a EPA (edema pulmonar de altura: produce un exceso de líquido en los pulmones, causando debilidad y disnea, haciéndote sentir como si te estuvieras asfixiando, incluso en reposo) o ECA (edema cerebral de altura: implica un exceso de líquido en el cerebro, causando inflamación del mismo), podrías sentirte confuso e incapaz de caminar.

    Una vez conocidos los síntomas, se pueden hacer muchas cosas para mantenerse sano. Por eso, para hacer senderismo en zonas muy elevadas, siempre debes informarte sobre cómo prevenir los riesgos del MAM. Nuestros expertos de Bookatrekking.com, basándose en sus experiencias personales, han redactado una serie de reglas prácticas para el senderismo en zonas de gran altitud:

    • Escucha a tu cuerpo

      Cuando tu cuerpo necesite descansar, te lo dirá, escucha atentamente. Ten en cuenta los síntomas del mal de altura y en caso de percibir cualquiera de ellos informa a tus amigos, a tu guía o a tus porteadores de cómo te encuentras. Hay varios sistemas de medición para determinar el mal de altura, los guías están bien formados y tienen experiencia en su tratamiento inmediato. No dejes que la cosa empeore y tómate un descanso. Por cierto, normalmente se tardan entre 6 y 24 horas en empezar a sentir los síntomas del AMS. Sin embargo, el mal de altura agudo puede aparecer después de haber pasado solamente 4 horas a una altitud superior a 2.000 metros.

    • Come todo lo que puedas

      Aunque no te guste lo que tienes en el plato, no te saltes ninguna comida. Pero, haznos caso, disfrutarás de la comida local. Tu cuerpo trabaja duro y necesita muchos carbohidratos para recorrer largas distancias y poder afrontar la altitud. El trekking es un trabajo intenso y puede quemar fácilmente más de 4.000 calorías en un día. Come, tu cuerpo te lo agradecerá.

    • Evita el consumo de alcohol

      Vayamos al grano, el alcohol estimula el mal de montaña y no sólo porque te deshidrate. Sin embargo, si bebes alcohol, también es posible hacerlo en tu ruta. En algunos destinos, ciertas agencias de trekking lo convierten en un ritual una vez alcanzada una determinada etapa del recorrido. Pero ten cuidado, no te ayudará a aclimatarte y tendrás que aumentar la ingesta de agua. Esto es incluso más habitual cuando hace calor y se suda. A gran altitud hay que ser disciplinado, así que bebe de 3 a 5 litros de agua al día y algo de té también. Recuerda, estás de excursión, no de fiesta, así que deja (casi) todo el alcohol para después del viaje.

    • Comprueba lo que ingieres

      Una forma de medir tu ingesta de líquidos es comprobar tu orina. ¿Tienes que hacer pis más a menudo de lo habitual? Perfecto, sigue hidratándote. ¿No? Entonces bebe más.

    • Elige un itinerario más largo

      Nuestros expertos en trekking conocen bien los peligros del mal de altura y saben que no hay que apresurarse. Puedes hacer una ruta en menos días, pero esto no sólo hará que disfrutes menos de ella, sino que también será perjudicial para tu proceso de aclimatación. El MAM está causado principalmente por un rápido aumento de la altitud, por lo que cuanto más rápido asciendas, mayor será el riesgo. Intenta elegir una ruta más larga para aprovechar al máximo tu excursión. Cuanto más larga, mejor.

    • Sube alto, duerme bajo

      Existe una ley no escrita para senderistas y escaladores: a grandes altitudes, los montañeros pueden tardar más en llegar a la cima porque suben y bajan varias veces antes de alcanzarla. Si ves un descenso en mitad de tu itinerario es para garantizar que te aclimatas con prudencia después de haber afrontado la elevación. Por lo tanto, si asciendes a cierta altitud en un día y te quedas allí, tu cuerpo puede tener dificultades para adaptarse. Pero si además desciendes, las probabilidades de sufrir mal de altura son significativamente menores. Los múltiples ascensos y descensos hacen que el cuerpo se aclimate, lo que significa que al día siguiente será relativamente más fácil permanecer a mayor altitud.

Mount Kinabalu (Borneo), ¿dónde reservar?

En Bookatrekking.com puedes reservar esta ruta y muchas otras. Nuestras opciones guiadas cuentan con la ayuda de expertos para que puedas explorar la naturaleza de forma cómoda, sin estrés, segura y educativa. Encuentra nuestras ofertas aquí. Nuestra intuitiva plataforma te permite explorar y comparar distintas opciones de senderismo y encontrar la que mejor se adapte a tus intereses, habilidades y presupuesto.

Si tienes alguna pregunta sobre una ruta concreta o necesitas ayuda para elegir la más adecuada para ti, nuestro equipo de expertos en trekking está aquí para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de darte recomendaciones y consejos personalizados para ayudarte a planificar la mejor aventura de senderismo de tu vida.

¿No te convence lo que lees pero buscas otras aventuras inolvidables? Echa un vistazo a los posts de nuestro blog:

Quiénes somos

En Bookatrekking.com encontrarás el trekking que hará que tu vida sea inolvidable. Tanto si quieres explorar el Camino Inca como escalar el Kilimanjaro. Bookatrekking.com dispone de una amplia y variada gama de trekkings de primera clase. Aquí no se hacen falsas promesas. Precios transparentes y reservas fijas al instante. ¡Busca, compara, reserva y haz senderismo!
Más información

También te puede interesar

Más información

Alta Via 2 en los Dolomitas: Todo lo que debes saber

28-08-2020
Senderismo por la Alta Vía 2 en los Dolomitas. Hay varias rutas de senderismo en los Dolomitas y la Alta Vía es por lejos la más popular. Hay 6 Alta Vías en los Dolomitas y la Alta Vía 1 y 2 son las más renombradas. ¿Hay una diferencia significativa entre las dos? Sí, la hay. Si es la primera vez que haces senderismo y no estás acostumbrado a los paseos de varios días, te recomendamos hacer el sendero de la Alta Vía 1. La Alta Vía 2 no es un paseo en el parque y lo decimos en serio. Esta caminata es para caminantes experimentados con paso firme, experiencia en las montañas, y sin miedo a las alturas. La Alta Vía 2 incluye crestas afiladas, Vía Ferratas, y escaleras empinadas. ¿Eres lo suficientemente valiente para enfrentarte a la Alta Vía 2? A continuación encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el itinerario, el map, las vías ferratas, las etapas y más!Los Dolomitas son una dramática cadena montañosa situada en el noreste de Italia y ofrecen a sus visitantes picos de piedra caliza dentada, escarpados acantilados, brillantes lagos alpinos, y profundos y estrechos valles. Estas impresionantes montañas ofrecen a los excursionistas una de las aventuras de trekking más emocionantes y únicas que se pueden experimentar en Europa. Si quieres conquistar la famosa y desafiante Alta Vía 2, ¡estamos aquí para ayudarte! Con la preparación adecuada, ¡todo trekking es posible!
Más información

GR20 Córcega: La ruta más dura de Europa

13-07-2020
La ruta GR20, es un sendero GR (Gran Recorrido, del francés Grande Randonnée) que atraviesa aproximadamente de norte a sur la isla mediterránea de Córcega, también conocida como Corsica en italiano y corso o Corse en francés. Todo el sendero tiene unos 180 km de largo con 12.000 m de desnivel. Aunque se necesitan unos 15 días para completarla entera, la ruta puede dividirse en 2 etapas: la parte norte, entre Calenzana y Vizzavona, y la parte sur, entre Vizzavona y Conca. Esta ruta es considerada como una de las más duras de todas las rutas GR, ¿serás lo suficientemente valiente para intentarlo? A continuación encontrarás toda la información que necesitas sobre la ruta, las etapas, el mapa, y la lista de materiales para hacer la caminata GR20 en Córcega! El GR20, también conocido como Fra li Monti no es una caminata técnicamente desafiante. Sin embargo, es aconsejable tener algo de experiencia en montañismo. La caminata requiere algo de esfuerzo, el uso de cadenas y una escalera (en la sección norte) y un paso firme para los terrenos rocosos y las crestas de la montaña. Para afrontar este desafío por libre es necesario ser un senderista seguro de ti mismo y, lo que es más importante, debes ser capaz de leer las notas de la ruta y de localizar tu posición en un mapa cuando sea necesario. A continuación encontrarás toda la información que necesitas para enfrentarte a este desafío lo más preparado posible. 
Más información