La mejor estación para visitar los Himalayas nepalíes

Por Sierd van der Bij

Busca esa caminata especial
Buscar

¿Cuál es la mejor estación para hacer trekking en Nepal? En los Himalayas, las montañas manejan el clima. Hacer pronósticos no es nada sencillo cuando gigantes como elmonte Everest, elManaslu, el Lhotse y elAnnapurna se ocupan de cambiar los patrones climáticos. Sin importar el clima, puedes hacer senderismo durante todo el año.

Al igual que en la mayor parte del mundo, hay cuatro estaciones a lo largo del año en Nepal. El invierno, la primavera, el verano y el otoño tienen sus propias características y encanto. Es por esto que no hay una respuesta correcta a la hora de decidir cuál es la mejor estación para hacer senderismo. Sin embargo, la estación puede ayudarte a decidir qué mes prefieres a la hora de organizar tu viaje a Nepal.

Primavera: de marzo a mayo

Una de las estaciones más elegidas para hacer senderismo en Nepal es la primavera. Las temperaturas son más altas, los patrones climáticos son más estables y las flores florecen. Cuando comience la temporada de senderismo en el campamento base del Everest habrá muchos montañeros con quienes conversar. Durante el día, las temperaturas varían entre los 16 °C y los 23 °C. Agradecerás las noches más cálidas y normalmente hay menos senderistas en los caminos que, por ejemplo, en otoño. Si estás considerando el recorrido circuito Annapurna, entonces esta es la estación adecuada para ti. Durante la primavera tienes mayores probabilidades de ver a los rododendros florecidos y de divisar a los pájaros más hermosos. Otra buena región para visitar en primavera es la del valle Langtang.

Verano: de junio a agosto

El verano en Nepal dura desde junio hasta agosto. Aunque cueste creerlo debido a la nieve en la cima, hace calor. De hecho, habrá mucha humedad. Esto es así ya que el verano en Nepal es sinónimo de temporada de monzones. Esta estación no es muy atractiva para los aventureros que quieren visitar los Himalayas. Las lluvias suelen arrancar puentes, los caminos se ponen resbaladizos y el transporte público se vuelve poco confiable. No es lo ideal, pero hay muy buenas opciones para recorrer durante la temporada de monzones. El recorrido Alto Mustang, al cual puede costar acceder en verano, es una gran opción ya que se mantiene bastante seco. La región Dolpa con los recorridos Upper Dolpo y Lower Dolpo también es una gran opción para esta época del año.

Otoño: de septiembre a noviembre

Si realmente quieres una respuesta a cuándo es la mejor época para recorrer los Himalayas nepalíes, esa sería: en otoño. El clima será perfecto y las vistas fascinantes. A medida que las temperaturas descienden lentamente, puede que haya una o dos tormentas de nieve que depositen una buena cantidad de nieve fresca en los picos más altos. Ya que el otoño es considerado la mejor estación para hacer senderismo, tendrás compañia en los caminos. Durante el día, las temperaturas varían entre los 22 °C y los 27 °C y las noches son frescas. Puede que la temporada de monzones se extienda un poco durante septiembre y llueva por las tardes. Los pasos de montaña pueden ser complicados de cruzar, pero no suele haber inconvenientes. A medida que octubre se acerca, el camino esta libre. No más lluvias y Nepal comienza a festejar. O Yenya, un festival que celebra el fin de la temporada de monzones, se suele realizar a fines de septiembre o a principios de octubre. Estas celebraciones tan especiales pueden hacer de tu viaje por Nepal inolvidable.

Invierno: de diciembre a febrero

El invierno se asocia con la nieve, incluso en Nepal. A grandes alturas esto puede ser un desafío, pero el invierno suele ser una buena estación para hacer trekking. A medida que la belleza del otoño es cubierta por una manto de nieve, la gente viene a los Himalayas a recorrer los senderos a menor altura y así experimentar las montañas rodeados de una paisaje invernal casi de cuento de hadas. La experiencia puede ser encantadora y viene acompañada de un aire melancólico. Esta es una gran opción para los senderistas que buscan una aventura distinta en los Himalayas ya que hay menos gente y el paisaje es maravilloso. El recorrido Ghorepani Poonhill, también conocido como el recorrido Annapurna Sunrise, es uno de los recorridos que valen la pena en invierno.

Todas las estaciones son buenas para hacer trekking

Como habrás visto, ni siquiera nosotros podemos decidir cuál es la mejor estación para hacer senderismo en Nepal. Cada estación tiene su propio encanto y si pudiéramos elegir, nos la pasaríamos en la montaña el año entero. Échale un vistazo a nuestras ofertas y ve. ¡Los Himalayas te están llamando!

Si quieres saber todo lo que hace falta sobre el trekking en el Himalaya, ¡no te olvides de leer nuestro artículo sobre trekking Nepal!

Quiénes somos

En Bookatrekking.com encontrarás el trekking que hará que tu vida sea inolvidable. Tanto si quieres explorar el Camino Inca como escalar el Kilimanjaro. Bookatrekking.com dispone de una amplia y variada gama de trekkings de primera clase. Aquí no se hacen falsas promesas. Precios transparentes y reservas fijas al instante. ¡Busca, compara, reserva y haz senderismo!
Más información

También te puede interesar

Más información

Alta Via 2 en los Dolomitas: Todo lo que debes saber

28-08-2020
Senderismo por la Alta Vía 2 en los Dolomitas. Hay varias rutas de senderismo en los Dolomitas y la Alta Vía es por lejos la más popular. Hay 6 Alta Vías en los Dolomitas y la Alta Vía 1 y 2 son las más renombradas. ¿Hay una diferencia significativa entre las dos? Sí, la hay. Si es la primera vez que haces senderismo y no estás acostumbrado a los paseos de varios días, te recomendamos hacer el sendero de la Alta Vía 1. La Alta Vía 2 no es un paseo en el parque y lo decimos en serio. Esta caminata es para caminantes experimentados con paso firme, experiencia en las montañas, y sin miedo a las alturas. La Alta Vía 2 incluye crestas afiladas, Vía Ferratas, y escaleras empinadas. ¿Eres lo suficientemente valiente para enfrentarte a la Alta Vía 2? A continuación encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el itinerario, el map, las vías ferratas, las etapas y más!Los Dolomitas son una dramática cadena montañosa situada en el noreste de Italia y ofrecen a sus visitantes picos de piedra caliza dentada, escarpados acantilados, brillantes lagos alpinos, y profundos y estrechos valles. Estas impresionantes montañas ofrecen a los excursionistas una de las aventuras de trekking más emocionantes y únicas que se pueden experimentar en Europa. Si quieres conquistar la famosa y desafiante Alta Vía 2, ¡estamos aquí para ayudarte! Con la preparación adecuada, ¡todo trekking es posible!
Más información

GR20 Córcega: La ruta más dura de Europa

13-07-2020
La ruta GR20, es un sendero GR (Gran Recorrido, del francés Grande Randonnée) que atraviesa aproximadamente de norte a sur la isla mediterránea de Córcega, también conocida como Corsica en italiano y corso o Corse en francés. Todo el sendero tiene unos 180 km de largo con 12.000 m de desnivel. Aunque se necesitan unos 15 días para completarla entera, la ruta puede dividirse en 2 etapas: la parte norte, entre Calenzana y Vizzavona, y la parte sur, entre Vizzavona y Conca. Esta ruta es considerada como una de las más duras de todas las rutas GR, ¿serás lo suficientemente valiente para intentarlo? A continuación encontrarás toda la información que necesitas sobre la ruta, las etapas, el mapa, y la lista de materiales para hacer la caminata GR20 en Córcega! El GR20, también conocido como Fra li Monti no es una caminata técnicamente desafiante. Sin embargo, es aconsejable tener algo de experiencia en montañismo. La caminata requiere algo de esfuerzo, el uso de cadenas y una escalera (en la sección norte) y un paso firme para los terrenos rocosos y las crestas de la montaña. Para afrontar este desafío por libre es necesario ser un senderista seguro de ti mismo y, lo que es más importante, debes ser capaz de leer las notas de la ruta y de localizar tu posición en un mapa cuando sea necesario. A continuación encontrarás toda la información que necesitas para enfrentarte a este desafío lo más preparado posible. 
Más información